El automóvil ha sido el invento por excelencia que esta en la mente de todos.
Ha evolucionado nuestro tiempo y nuestra forma de movernos.
Consigue llevarnos a lugares lejanos en tiempos más o menos reducidos.
Aumenta nuestra movilidad en el día a día.
Ha conseguido que con su nivel de desarrollo y con la tecnología que añade, un mundo sofisticado, de gran lujo y una gran velocidad.
El automóvil nació con un sencillo principio, el de la combustión interna.
Los modelos siempre se han considerado como objetos de diseño y han ido evolucionando con la sociedad en sus años de desarrollo.
Ha ido aumentando en seguridad y velocidad y ha llegado a todos los ámbitos sociales.
Las grandes marcas como:
Hispano Suiza, Aston Martin, Bugatti, Ferrari, Porsche, transcienden de la rutina y evocan lujo de anteriores épocas o de épocas actuales.
Se mueven en el campo cotidiano y en las grandes competiciones deportivas de velocidad.
La lucha del hombre contra el tiempo o el cronometro, siempre se asocia y se asociara a la velocidad de estos modelos en la pista.
El no sentir los limites de la velocidad en los circuitos, siempre evoca al hombre cotidiano a cosas que no puede hacer muchas veces en la vida real.
Casi con el nacimiento de los modelos reales empiezan a realizarse maquetas en miniatura, más o menos fieles al original.
Al principio los materiales eran de los que se disponían con acabados más o menos rudimentarios, donde el objetivo no era la reproducción fiel de la miniatura a escala, sino conseguir un objeto de colección, decoración o juego para los niños.
Los artículos relacionados con el mundo de los vehículos realizados en hojalata son múltiples en formas y estilos.
La madera como elemento de fácil obtención y conseguir, aunque en la resolución de los detalles no se consigan una gran fiabilidad.
En la época moderna con el desarrollo del plástico, empiezan a desarrollarse nuevos modelos que ya van dirigidos al gran público y dan comienzo a una producción mucho más a gran escala, alejada de los modelos artesanales realizados con anterioridad que iban dirigidos a un público mucho más limitado.
Empieza la gran época de los modelos a escala que se desarrollan en múltiples tamaños y variedades.
Se produce el gran desarrollo después de la Segunda Guerra Mundial, quizás para evitar recuerdos o para no olvidar dichos recuerdos.
Podemos decir que los modelos a escala, han sido siempre un fiel reflejo de la evolución del automóvil en la realidad.
Actualmente los modelos se simplifican en sus tareas de montaje y gracias a los mejores materiales actuales se obtienen gran precisión y calidad en los mismos.
Aunque si eres de los denominados puristas, también en el mercado hay marcas que siguen fieles a los componentes artesanales, pero claro lógicamente con precios más elevados.
Si coleccionas modelos, no te va a faltar nunca evolución en el campo, por que el modelo real nunca para y las maquetas a escala tampoco, pues van ligadas a el.
Visita nuestra página web: www.selegnajuguetes.es
Visita nuestra página web: www.motominiatura.es
Nuestro email: selegnajuguetes@selegnajuguetes.es
Teléfono móvil: 665 538 017