2009-2014
Un espíritu diferente
En Septiembre de 2009, Citröen anuncia el desarrollo de una submarca de vehículos más enfocada al lujo y refinamiento. Las siglas DS (Different Spirit) ven la luz con el lanzamiento en 2010 del DS3, un utilitario basado en el Citröen C3. La principal virtud de este pequeño con respecto a su hermano, es la ...
2009-2014
Un espíritu diferente
En Septiembre de 2009, Citröen anuncia el desarrollo de una submarca de vehículos más enfocada al lujo y refinamiento. Las siglas DS (Different Spirit) ven la luz con el lanzamiento en 2010 del DS3, un utilitario basado en el Citröen C3. La principal virtud de este pequeño con respecto a su hermano, es la infinita posibilidad de personalización, tanto en la gama de pinturas exteriores, equipamientos o adhesivos. Más adelante, vuelve el mismo concepto aplicado al DS4. En 2011, el fabricante galo lanza al mercado el DS5; un monovolumen crossover del segmento C.
Se trata de DS, una marca que llega con planteamientos diferentes a los de su casa matriz Citroën y que desde su creación en el año 2010 ya ha superado la barrera de las 500.000 unidades vendidas.
Lo que comenzó como una división de Citroën, pero con modelos claramente diferenciados, se ha convertido en una nueva marca. Y la puesta de largo para España fue el pasado jueves en la sede del grupo PSA en la zona norte de Madrid. Allí ya figuran las tres marcas del grupo, Citroën, DS y Peugeot, con sus logotipos y con sus zonas perfectamente diferenciadas en los concesionarios.
La denominación de la marca viene del nombre de uno de los coches más carismáticos de Citroën en su historia, el DS lanzado en el año 1955, más conocido en España como el Tiburón. Ese coche representa fielmente el ADN de la marca Citroën con tecnologías muy innovadoras para la época como la suspensión o la dirección neumáticas o los faros direccionales.
La marca DS se creó inicialmente como una línea diferenciada de productos de Citroën que se puso en marcha con el DS3 en marzo de 2010 en el Salón de Ginebra. El DS3 es un vehículo de dos puertas y con un cierto aspecto coupé, pero basado en la plataforma del Citroën C3. Y con el paso de los años esta familia de modelos DS ha ido creciendo con nuevos vehículos como el DS4 o el DS5, o con variantes cabrio o de enfoque deportivo más radical del DS3.
Todos los modelos de la marca tienen un diseño propio y característico y están marcados por un gran refinamiento hasta en los detalles más pequeños. Y también se distinguen por su tecnología vanguardista entre la que destaca la cadena de tracción híbrida diesel Hybrid 4, que se ofrece en el DS5.
La marca DS se comercializa en Europa mediante la propia red de concesionarios de Citroën pero en zonas específicas en cada centro de venta. Sin embargo, en China, su principal mercado, la red es exclusiva de esta marca, totalmente diferente de los concesionarios de Citroën. En 2013 la marca DS totalizó más de 120.000 unidades vendidas con lo que desde su creación en 2010 ya ha superado la barrera de los 500.000 vehículoscomercializados.
DS ha presentado en el Salón de París un prototipo muy llamativo, DS Divine, que encarna la esencia de la nueva marca con unos códigos estilísticos muy llamativos. Se trata de un compacto de 4 puertas y 4,21 metros de longitud, con un diseño elegante y atractivo, con curvas llenas de sensualidad, que se refuerzan con elementos gráficos de gran personalidad. En el interior se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Este nuevo concept Divine representa el vanguardismo, el refinamiento y la sofisticación de la nueva marca DS.