Magnífica miniatura pintada a mano con sus colores reales y realizada en metal (aleación de estaño y plomo). Alta calidad de acabado y nivel de detalle. Fabricados por Almirall Palou, casa española referente del sector con más de 25 años de experiencia en el coleccionismo militar.
Almirall, S.A. es una compañía farmacéutica multinacional con sede en Barcelona, España. Fundada en 1943 por los hermanos Antoni y Francisco Palau, la empresa inicialmente se centró en la producción y comercialización de medicamentos de uso común. A lo largo de los años, Almirall ha evolucionado y crecido hasta convertirse en uno de los principales actores en el sector farmacéutico europeo, con un enfoque particular en dermatología y enfermedades respiratorias.
Almirall Palou es un fabricante bien conocido por producir soldados de plomo de alta calidad. La empresa, con sede en España, se ha ganado una reputación por sus soldados en miniatura detallados e históricamente precisos, que son muy apreciados por coleccionistas y entusiastas.
Fundación y Primeros Años La compañía se estableció con un enfoque en la producción de soldados en miniatura, un oficio que requiere un alto nivel de habilidad y atención al detalle. Desde el principio, Almirall Palou se distinguió por su compromiso con la autenticidad y la artesanía, asegurando que cada soldado fuera una reproducción fiel de figuras históricas.
Expansión de la Gama de Productos Con el tiempo, Almirall Palou amplió su gama para incluir varias figuras militares de diferentes períodos históricos. Esto incluyó soldados de civilizaciones antiguas, caballeros medievales y figuras de las guerras napoleónicas, entre otros. La diversidad en su gama de productos atrajo a una amplia audiencia de coleccionistas que apreciaban la precisión histórica y la calidad artística de las miniaturas.
Atención al Detalle Uno de los aspectos clave que distingue a Almirall Palou es su meticulosa atención al detalle. Cada soldado de plomo se elabora cuidadosamente para asegurar que represente con precisión el uniforme histórico, las armas y las insignias del período. Este compromiso con el detalle ha hecho que sus productos sean muy buscados por los coleccionistas que valoran la autenticidad.
Materiales de Alta Calidad Almirall Palou utiliza aleaciones de plomo de alta calidad para sus miniaturas, asegurando que cada pieza sea duradera y tenga un acabado fino. El uso del plomo permite un detallado intrincado que es esencial para crear miniaturas realistas.
Comunidad de Coleccionistas La empresa ha cultivado una comunidad dedicada de coleccionistas que comparten una pasión por las miniaturas históricas. Los productos de Almirall Palou suelen aparecer en exposiciones de coleccionistas y son valorados por su precisión histórica y calidad artística.
Pedidos Personalizados y Ediciones Limitadas Para satisfacer los diversos intereses de los coleccionistas, Almirall Palou ofrece pedidos personalizados y ediciones limitadas. Estas ediciones especiales a menudo presentan detalles únicos y se producen en cantidades limitadas, lo que las hace altamente coleccionables y valiosas.
Almirall Palou se ha establecido como un fabricante líder de soldados de plomo, conocido por su precisión histórica y artesanía. Desde su gama de productos detallada y diversa hasta su compromiso con la calidad, la compañía sigue siendo una favorita entre coleccionistas y entusiastas de la historia. A través de su dedicación a la autenticidad y el arte, Almirall Palou preserva la rica historia de las figuras militares, ofreciendo representaciones en miniatura que son tanto educativas como coleccionables.
Los vehículos en miniatura y figuras de esta editorial, Ediciones Altaya se constituyó en 1993 como editorial dedicada exclusivamente a la publicación de coleccionables y en 1999, al asociarse con Editorial Planeta DeAgostini, entró a formar parte de Grupo Planeta.
Seguramente por número de colecciones se podría decir que esta unión ha fortalecido el número de colecciones disponibles y la disponibilidad de llegar con las mismas a un mayor número de coleccionistas.
La editorial Altaya es una empresa editorial con sede en España, conocida por sus colecciones de fascículos y modelos a escala, así como por sus publicaciones en una amplia gama de temas, desde la historia y la ciencia hasta los hobbies y la literatura.
Altaya es reconocida por su enfoque en la creación de colecciones por entregas, donde los clientes pueden adquirir fascículos periódicos que incluyen información detallada y a menudo ilustrada sobre un tema específico. Estas colecciones suelen estar acompañadas de objetos coleccionables, como modelos a escala, maquetas, figuras, libros y otros artículos relacionados con el tema de la colección.
Una de las colecciones más conocidas de Altaya es la serie "Maestros de la Pintura", que ofrece fascículos sobre artistas famosos junto con reproducciones de sus obras. Otras colecciones populares han incluido temas como historia militar, coches de colección, trenes en miniatura, naves espaciales, figuras de cómics y muchas otras áreas de interés.
Además de las colecciones por entregas, Altaya también publica libros y revistas en una variedad de temas, desde novelas clásicas y literatura infantil hasta revistas de modelismo y pasatiempos.
Altaya ha ganado una amplia base de seguidores gracias a su enfoque en la calidad de sus productos y a la diversidad de temas que cubren sus colecciones, convirtiéndola en una editorial reconocida en el ámbito de los coleccionables y publicaciones por entregas.
Altaya es una editorial y empresa de coleccionables con sede en España que se especializa en la publicación de fascículos coleccionables acompañados de miniaturas a escala de alta calidad. La empresa forma parte del grupo Planeta DeAgostini, una editorial multinacional con presencia en varios países.
Altaya abarca una amplia gama de temas en sus colecciones, desde miniaturas de vehículos, aeronaves, personajes de ficción, figuras históricas, hasta maquetas de barcos y trenes, entre otros. Cada colección se presenta en forma de fascículos que se publican periódicamente y que contienen información detallada sobre el tema tratado, así como instrucciones para ensamblar y exhibir las miniaturas.
Las miniaturas que acompañan a los fascículos suelen ser de alta calidad y están cuidadosamente detalladas para ofrecer una representación precisa y realista del objeto en cuestión. Esto ha hecho que las colecciones de Altaya sean populares entre coleccionistas y entusiastas de diferentes temas.
En resumen, Altaya es conocida por sus colecciones de fascículos coleccionables que incluyen miniaturas detalladas a escala de alta calidad, abarcando una amplia variedad de temas que van desde vehículos hasta personajes históricos y de ficción. Su enfoque en la calidad y el detalle ha contribuido a su reputación en el mundo de los coleccionables.
Altaya es una editorial líder en el mundo de los coleccionables, ofreciendo una vasta gama de productos que incluye figuras, maquetas, miniaturas y coleccionables de diversas temáticas. Una de las secciones más destacadas de su catálogo es la colección de figuras de metal, que ha capturado la atención de aficionados y coleccionistas por su detalle y calidad.
Dentro de su línea de figuras, Altaya presenta colecciones a escala que abarcan una amplia variedad de personajes y temáticas. Estas colecciones incluyen figuras de personajes de cómics, películas, series de televisión, videojuegos, así como figuras históricas y de fantasía. Cada figura es meticulosamente detallada y reproducida con un alto nivel de precisión, lo que las convierte en piezas de gran valor para cualquier coleccionista.
Altaya ofrece la posibilidad de adquirir estas figuras a través de entregas periódicas. Los coleccionistas pueden suscribirse a un servicio de entrega regular que les permite recibir cada pieza de la colección en un intervalo de tiempo específico. Este método no solo facilita la adquisición gradual de las figuras, sino que también incrementa la emoción y la expectativa de completar la colección.
Las colecciones de figuras de metal de Altaya suelen ser lanzadas en series con fechas de lanzamiento específicas. Cada colección generalmente comienza con una oferta introductoria especial, seguida de entregas regulares. Los detalles sobre las fechas de lanzamiento y el calendario de entregas suelen estar disponibles en el sitio web oficial de Altaya y en sus materiales promocionales. Es recomendable que los coleccionistas interesados se suscriban a los boletines informativos de Altaya para mantenerse al día con los lanzamientos más recientes y las promociones especiales.
Además de las figuras, Altaya complementa sus colecciones con revistas, folletos y material informativo que proporcionan contexto y detalles adicionales sobre los personajes o la temática de la colección. Esta combinación de elementos coleccionables y contenido informativo enriquece la experiencia del coleccionista, ofreciéndole una visión más profunda del universo de cada figura.
Altaya continúa expandiendo su catálogo con nuevas colecciones y ediciones limitadas, siempre enfocándose en la calidad y la satisfacción del coleccionista. Su compromiso con la excelencia y la atención al detalle ha consolidado su reputación como una de las editoriales más respetadas en el ámbito de los coleccionables.
Atlas Editions, conocido en español como Atlas, es un fabricante de renombre especializado en coleccionables y modelos a escala. Desde su fundación, Atlas ha dedicado sus esfuerzos a la creación de productos de alta calidad que satisfacen a los coleccionistas de todo el mundo. A continuación, se presenta un recorrido detallado por la historia de esta empresa, destacando fechas clave y modelos emblemáticos.
1970: Atlas Editions fue fundada en este año, con el objetivo de proporcionar a los coleccionistas modelos y miniaturas detalladas y precisas. Desde sus inicios, la empresa se centró en la calidad y la autenticidad de sus productos.
1980s: Durante la década de 1980, Atlas comenzó a expandir su línea de productos para incluir no solo modelos de vehículos, sino también miniaturas de trenes, aviones y figuras históricas. Esta diversificación permitió a la empresa atraer a un público más amplio y consolidar su posición en el mercado de coleccionables.
1990s: En los años 90, Atlas se aventuró en la creación de colecciones temáticas. Uno de sus primeros grandes éxitos fue la colección de coches clásicos, que incluía modelos a escala 1:43 de vehículos icónicos como el Ford Mustang de 1964 y el Volkswagen Beetle de 1960.
2000s: La entrada en el nuevo milenio trajo consigo la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso de fabricación. Atlas adoptó técnicas de modelado 3D y mejoró los detalles de sus miniaturas. La colección de aviones de combate de la Segunda Guerra Mundial y la colección de trenes europeos fueron especialmente populares durante esta década.
2010s: En la última década, Atlas ha continuado ampliando su catálogo, introduciendo nuevas series como las figuras de personajes de cómics y películas. Además, ha mantenido su compromiso con la calidad, ofreciendo modelos con detalles aún más precisos y realistas.
2020: Atlas celebró su 50 aniversario con una serie especial de ediciones limitadas, que incluyó algunos de sus modelos más emblemáticos y nuevas incorporaciones que reflejan la evolución de la empresa a lo largo de medio siglo.
Atlas Editions continúa siendo un referente en el mundo de los coleccionables, manteniendo su dedicación a la calidad y la autenticidad. Con una historia rica y diversa, Atlas sigue innovando y expandiendo su catálogo para satisfacer a los coleccionistas más exigentes.
Auto ARt es famosa por sus modelos en escala 1:18, sin embargo la firma tiene una interesante producción en 1:43. Sus modelos son más bien recientes (aunque se pueda hallar algún clásico) y de calle.
AutoArt, que es una marca conocida por fabricar miniaturas de automóviles de alta calidad y detalle. AutoArt es reconocida por producir modelos a escala en diferentes categorías, incluyendo automóviles de lujo, deportivos, clásicos y otros.
Sus miniaturas suelen ser muy detalladas, con atención a pequeños elementos como el interior del automóvil, el motor y otros componentes. Estas miniaturas son populares entre coleccionistas y entusiastas de los automóviles.
Autoart, oficialmente conocido como AUTOart, es una marca reconocida a nivel mundial por la fabricación de modelos a escala de alta calidad de automóviles. Esta empresa ha establecido un estándar en la industria de los coleccionables gracias a su compromiso con el detalle, la precisión y la calidad. A continuación, se detalla la historia y evolución de Autoart:
1998: Creación de AUTOart AUTOart fue fundada en 1998 por Gateway Global Ltd., una compañía con sede en Hong Kong, que inicialmente comenzó en la industria de los juguetes y los artículos coleccionables. La marca AUTOart se creó con la intención de producir modelos de automóviles a escala que ofrecieran una calidad superior y un nivel de detalle que no se encontraba comúnmente en el mercado en ese momento.
Primeras Producciones Desde el principio, AUTOart se distinguió por su dedicación a la autenticidad y el detalle. Sus primeros modelos a escala fueron muy bien recibidos por los coleccionistas y entusiastas del automóvil, lo que ayudó a establecer rápidamente la reputación de la marca. Estos modelos se destacaban por su precisión en la reproducción de los detalles interiores y exteriores, así como por la calidad de los materiales utilizados.
2000s: Expansión de la Línea de Productos Durante la década de 2000, AUTOart amplió significativamente su línea de productos. La compañía comenzó a producir modelos a escala de una amplia gama de automóviles, incluyendo clásicos, deportivos, superdeportivos, y coches de competición. Esta diversificación ayudó a atraer a un público más amplio y consolidó su posición en el mercado.
Innovación y Tecnología AUTOart se ha destacado por su constante innovación. La empresa introdujo nuevas técnicas de fabricación y materiales avanzados para mejorar la calidad y la precisión de sus modelos. Por ejemplo, comenzaron a usar metal fundido para los cuerpos de los automóviles, lo que ofrecía una mayor durabilidad y un acabado más realista.
Reconocimientos y Premios A lo largo de los años, AUTOart ha recibido numerosos premios y reconocimientos por la calidad de sus modelos a escala. Estos premios han servido para consolidar su reputación como líder en la industria y para reafirmar su compromiso con la excelencia.
Series Especiales y Ediciones Limitadas AUTOart también ha lanzado series especiales y ediciones limitadas de algunos de sus modelos más populares. Estas ediciones limitadas, que a menudo presentan detalles adicionales o acabados únicos, se han convertido en artículos muy buscados por los coleccionistas.
Modelos Clásicos y Modernos AUTOart es conocido por su amplia gama de modelos que incluyen tanto automóviles clásicos como modernos. Entre sus productos destacados se encuentran reproducciones de coches icónicos como el Ford GT, el Lamborghini Aventador, el Porsche 911, y el Bugatti Veyron, entre muchos otros.
Modelos de Competición Además de los automóviles de calle, AUTOart ha producido una impresionante gama de modelos de coches de competición. Estos incluyen vehículos de Fórmula 1, rally, y carreras de resistencia, todos ellos detalladamente replicados para capturar la esencia de los coches de carreras reales.
Atención al Detalle Uno de los aspectos que distingue a AUTOart es su obsesiva atención al detalle. Cada modelo es el resultado de un minucioso proceso de investigación y desarrollo para asegurar que cada aspecto del vehículo real sea replicado con la mayor precisión posible.
Calidad de Construcción La calidad de construcción de los modelos AUTOart es insuperable. Utilizan materiales de alta calidad, incluyendo metal fundido, plásticos duraderos, y pintura de alta gama, para garantizar que cada modelo no solo se vea bien, sino que también dure.
Presencia Global Hoy en día, AUTOart es una marca global con una fuerte presencia en los mercados de coleccionables de todo el mundo. Sus modelos son vendidos en tiendas especializadas y a través de numerosos distribuidores en línea, llegando a coleccionistas en todos los continentes.
Innovación Continua A medida que la tecnología avanza, AUTOart continúa innovando y mejorando sus procesos de producción. La compañía sigue comprometida con la creación de los mejores modelos a escala disponibles en el mercado, y sus futuros lanzamientos prometen mantener y superar los altos estándares que han establecido.
AUTOart ha recorrido un largo camino desde su fundación en 1998. Gracias a su compromiso con la calidad, la precisión y la innovación, se ha establecido como uno de los principales fabricantes de modelos de automóviles a escala en el mundo. Para los coleccionistas y entusiastas del automóvil, un modelo de AUTOart no es solo una réplica, sino una obra de arte en miniatura que captura la esencia y la belleza de los vehículos originales.
Bang es un fabricante italiano reconocido por sus modelos a escala de automóviles y vehículos en miniatura. Se especializa en la producción de modelos detallados y precisos, abarcando una amplia gama de coches clásicos y contemporáneos, así como vehículos de competición y de marcas reconocidas.
Los modelos de Bang suelen destacarse por su atención al detalle, replicando fielmente los diseños y características de los vehículos originales. Han ganado popularidad entre coleccionistas y entusiastas de los coches en miniatura debido a su calidad y fidelidad a los modelos reales.
Bang ha mantenido una presencia notable en el mercado de modelos a escala, continuando ampliando su catálogo con nuevos modelos y mejorando la calidad de sus reproducciones para satisfacer las expectativas de los coleccionistas.
Bang es una empresa italiana reconocida por la fabricación de miniaturas de automóviles a escala. Fundada en los años 80, Bang se ha especializado en crear modelos detallados y de alta calidad de coches históricos, clásicos y deportivos. La compañía es altamente valorada por coleccionistas y entusiastas de los automóviles por su compromiso con la precisión y el detalle.
1980s: Fundación de Bang Bang fue fundada en los años 80 en Italia, un país conocido por su rica herencia automovilística. Desde el inicio, la empresa se enfocó en la creación de modelos a escala que capturaran la esencia y la belleza de los automóviles originales. El objetivo era proporcionar a los coleccionistas réplicas fieles y detalladas de coches que eran significativos tanto histórica como culturalmente.
Crecimiento y Expansión Durante la década de los 80 y 90, Bang comenzó a expandir su catálogo de productos. La empresa lanzó una serie de modelos que incluían coches clásicos europeos, deportivos italianos y vehículos de carreras. Esta diversificación permitió a Bang atraer a una amplia gama de coleccionistas y aficionados a los automóviles.
Modelos a Escala Detallados Los modelos de Bang son conocidos por su atención al detalle y su precisión. Cada miniatura es cuidadosamente investigada y diseñada para replicar fielmente los aspectos del automóvil original, desde la carrocería y la pintura hasta los interiores y los pequeños detalles mecánicos.
Materiales de Alta Calidad Bang utiliza materiales de alta calidad en la fabricación de sus miniaturas, incluyendo metal fundido para las carrocerías y plásticos duraderos para los detalles. Esto asegura que cada modelo no solo sea visualmente atractivo, sino también robusto y duradero.
Popularidad entre Coleccionistas Los modelos de Bang han ganado una gran popularidad entre los coleccionistas de automóviles a escala. Su dedicación a la calidad y la precisión ha hecho que sus miniaturas sean altamente valoradas en el mercado de coleccionables. Las réplicas de Bang a menudo se consideran piezas de museo debido a su nivel de detalle y acabado.
Ediciones Limitadas y Series Especiales Bang también produce ediciones limitadas y series especiales de sus modelos, lo que aumenta su exclusividad y atractivo para los coleccionistas. Estas ediciones suelen presentar características adicionales o acabados especiales que las diferencian de las versiones estándar.
Investigación y Desarrollo Para asegurar la precisión histórica de sus modelos, Bang dedica una cantidad considerable de tiempo y recursos a la investigación y desarrollo. Esto implica estudiar fotografías, planos y documentación histórica de los vehículos originales para replicar cada detalle con la mayor exactitud posible.
Bang ha establecido una reputación sólida como fabricante de miniaturas de automóviles a escala de alta calidad. Su compromiso con la precisión, el detalle y la autenticidad ha hecho que sus modelos sean altamente valorados por coleccionistas y entusiastas de los automóviles en todo el mundo. Con una rica historia y una dedicación inquebrantable a la excelencia, Bang continúa siendo un líder en el mundo de las miniaturas automovilísticas.
Bburago es una reconocida empresa italiana especializada en la fabricación de modelos a escala de automóviles y vehículos en miniatura. Fundada en 1976, ha sido una marca popular entre coleccionistas y entusiastas de los coches en miniatura durante décadas.
La compañía es conocida por su amplia gama de modelos a escala que abarcan desde coches clásicos y contemporáneos hasta vehículos de carreras y motocicletas. Bburago se ha destacado por la calidad de sus reproducciones y su atención al detalle, ofreciendo modelos que a menudo son precisos en términos de diseño y características de los vehículos reales.
Además, Bburago ha establecido colaboraciones con varias marcas de automóviles famosas, lo que le ha permitido crear modelos detallados y fieles a los diseños originales. Su compromiso con la calidad y la precisión ha contribuido a su éxito y reconocimiento en el mercado de modelos a escala.
Bburago es una marca italiana de renombre mundial especializada en la fabricación de modelos de automóviles a escala. Con una rica historia que abarca más de cuatro décadas, Bburago ha sido sinónimo de calidad y precisión en el mundo de las miniaturas de automóviles. A continuación, se detalla la historia y evolución de Bburago.
1974: Fundación de Bburago Bburago fue fundada en 1974 por los hermanos Besana en la ciudad de Burago di Molgora, en la provincia de Monza y Brianza, Italia. Inicialmente, la empresa se llamó Martoys, pero en 1976 cambió su nombre a Bburago, reflejando su lugar de origen.
1970s-1980s: Primeros Modelos y Crecimiento Durante los primeros años, Bburago se centró en la producción de modelos a escala 1:18, 1:24 y 1:43. Sus primeros modelos, como el Ferrari 308 GTB y el Porsche 911, se hicieron rápidamente populares entre los coleccionistas por su atención al detalle y calidad de construcción. La compañía se destacó por su capacidad para capturar la esencia de los automóviles originales, lo que le permitió ganar una sólida base de seguidores.
Innovaciones y Diversificación A lo largo de los años 80, Bburago continuó expandiendo su línea de productos, introduciendo una variedad de modelos que incluían coches clásicos, deportivos y de carreras. La empresa innovó con características como puertas, capós y baúles que se abrían, lo que añadía un nivel adicional de realismo y atractivo a sus miniaturas.
1990s: Competencia y Dificultades Financieras Durante la década de los 90, Bburago enfrentó una intensa competencia de otras marcas de miniaturas. Aunque continuó lanzando modelos populares, la creciente competencia y las dificultades financieras comenzaron a afectar a la empresa. En 2005, Bburago se declaró en bancarrota, lo que marcó un punto crítico en su historia.
2005: Adquisición por May Cheong Group Ese mismo año, la empresa fue adquirida por May Cheong Group (MCG), una compañía de Hong Kong que también posee la marca Maisto. Bajo la nueva administración, Bburago se revitalizó y comenzó a recuperar su posición en el mercado de miniaturas de automóviles.
2000s-Presente: Renovación y Nuevas Alianzas Después de la adquisición, Bburago se benefició de la inversión y el apoyo de MCG. La compañía modernizó su línea de producción y amplió su catálogo de productos. Una de las estrategias clave fue establecer alianzas con marcas automovilísticas prestigiosas, lo que permitió a Bburago producir modelos con licencias oficiales de Ferrari, Lamborghini, y otras marcas icónicas.
Calidad y Precisión Mejoradas Bburago ha continuado mejorando la calidad y precisión de sus modelos. Los avances en tecnología y materiales han permitido a la empresa crear miniaturas que no solo son visualmente impresionantes, sino también duraderas. La atención al detalle, desde las líneas de carrocería hasta los interiores minuciosamente reproducidos, sigue siendo una característica distintiva de la marca.
Modelos a Escala 1:18 y 1:24 Bburago es especialmente conocida por sus modelos a escala 1:18 y 1:24. Estas escalas permiten un alto nivel de detalle y son populares entre los coleccionistas. Modelos como el Ferrari F40, el Lamborghini Murciélago y el Bugatti Chiron son ejemplos destacados de la habilidad de Bburago para capturar la esencia de los coches originales.
Series Especiales y Ediciones Limitadas Para atraer a los coleccionistas más exigentes, Bburago también produce series especiales y ediciones limitadas. Estas ediciones suelen incluir características adicionales y detalles únicos que las hacen altamente coleccionables.
Eventos y Exposiciones Bburago participa activamente en eventos y exposiciones de automóviles y coleccionismo en todo el mundo. Estas plataformas permiten a la empresa interactuar directamente con su base de seguidores y presentar sus últimos modelos y novedades.
Bburago ha recorrido un largo camino desde su fundación en 1974. A través de su compromiso con la calidad, la innovación y la precisión, la marca ha logrado establecerse como un líder en el mundo de los modelos de automóviles a escala. A pesar de los desafíos, la adquisición por parte de May Cheong Group marcó el inicio de un renacimiento para Bburago, que continúa deleitando a coleccionistas y entusiastas de automóviles con sus detalladas y auténticas miniaturas.
La italiana Brumm es una decana del género. Los más veteranos seguramente tendrán alguno de sus modelos en la vitrina, junto a otros de la italiana Rio. Brumm tiene (tenía) un extenso catálogo y su especialidad eran los coches clásicos, sobre todo de carreras. Alfa Romeo y Ferrari tenían en el catálogo un espacio reservado. Hoy en día la producción se ha centrado sobre todo en los Fórmula 1 del Cavallino, concretamente los clásicos. Brumm ofrece la posibilidad, teniendo los camiones del equipo Ferrari en su catálogo, de construir atractivos dioramas, gracias también a las figuras que producen de mecánicos y pilotos de todas Brumm es una reconocida marca italiana de modelos a escala de vehículos históricos y de competición. Fundada en 1972, la empresa se ha destacado por la calidad y detalle de sus reproducciones, que han conquistado a coleccionistas y aficionados de todo el mundo.
Los modelos de Brumm abarcan una amplia gama de épocas y categorías, desde los primeros automóviles hasta los bólidos de Fórmula 1 más emblemáticos. Cada pieza es elaborada con meticulosa atención al detalle, capturando fielmente la esencia y el diseño de los vehículos originales.
Además de su compromiso con la calidad, Brumm se distingue por su constante innovación y búsqueda de nuevos desafíos. La marca ha colaborado con importantes museos y equipos de competición, contribuyendo a preservar la historia del automovilismo y a mantener viva la pasión por los vehículos clásicos.
En resumen, Brumm es mucho más que un fabricante de modelos a escala: es un referente en el mundo del coleccionismo y una ventana al apasionante universo de la automoción. Su legado perdura en cada pieza, invitando a los amantes de los autos a revivir la emoción de las pistas y las carreteras a través de sus exquisitas creaciones.las épocas.
Bush, un renombrado fabricante de miniaturas de coches, se ha establecido como un líder en la industria desde su fundación. Fundada en Alemania, la empresa ha mantenido un compromiso constante con la calidad y la precisión, lo que ha llevado a su reconocimiento global. Con décadas de experiencia, Bush ha perfeccionado el arte de crear miniaturas detalladas y auténticas que son apreciadas tanto por coleccionistas como por entusiastas de los coches.
Una de las características que distingue a Bush es su dedicación a la calidad. Cada miniatura es un testimonio de la meticulosa atención al detalle que la empresa invierte en su producción. Utilizando materiales de alta calidad y técnicas de fabricación avanzadas, Bush asegura que cada modelo no solo sea visualmente atractivo, sino también duradero. Los acabados precisos y los componentes detallados, como faros, rejillas y ruedas, reflejan fielmente los vehículos originales.
Bush ofrece una amplia gama de modelos, desde coches clásicos hasta vehículos modernos. Esta diversidad permite a los coleccionistas encontrar miniaturas que se adapten a sus intereses específicos. La empresa produce modelos a diferentes escalas, siendo las más populares las escalas 1:87 (HO) y 1:43. Estas escalas permiten una excelente combinación de detalle y manejabilidad, haciendo que las miniaturas sean perfectas tanto para exhibición como para el juego.
En la búsqueda de la excelencia, Bush no se ha quedado atrás en cuanto a innovación y tecnología. La empresa utiliza técnicas de diseño asistido por computadora (CAD) y impresión 3D para desarrollar prototipos precisos antes de la producción en masa. Esto garantiza que cada miniatura mantenga la fidelidad al diseño original del vehículo. Además, la empresa ha adoptado prácticas sostenibles en su proceso de fabricación, reduciendo el impacto ambiental.
Bush ha establecido una sólida red de distribución que abarca múltiples continentes. Sus productos están disponibles en tiendas especializadas, así como en plataformas de comercio electrónico. La empresa también participa en ferias y exposiciones internacionales, donde presenta sus últimas novedades y establece contactos con distribuidores y coleccionistas de todo el mundo.
La comunidad de coleccionistas de miniaturas de Bush es vibrante y apasionada. La empresa fomenta este entusiasmo a través de la interacción en redes sociales y foros dedicados. Además, Bush publica regularmente catálogos y boletines informativos que mantienen a los coleccionistas al tanto de las nuevas lanzamientos y eventos especiales. Esta comunicación constante fortalece el vínculo entre la empresa y sus clientes leales.
A lo largo de los años, Bush ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su excelencia en la fabricación de miniaturas. Estos galardones destacan tanto la calidad de sus productos como su innovación en la industria. Los premios son un testimonio de la dedicación y el esfuerzo continuo de la empresa para mantenerse en la cima del mercado.
Bush se ha ganado su lugar como uno de los fabricantes de miniaturas de coches más respetados del mundo. Con un enfoque inquebrantable en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, la empresa continúa estableciendo estándares en la industria. Tanto los coleccionistas experimentados como los nuevos entusiastas pueden confiar en que una miniatura de Bush será una adición valiosa a su colección.
Cararama es una marca reconocida por sus modelos a escala de vehículos y coches en miniatura. Esta empresa se especializa en la fabricación de una amplia variedad de modelos a escala reducida de vehículos, desde coches hasta camiones y otros tipos de transporte.
Los productos de Cararama suelen destacarse por su calidad y detalle, ofreciendo reproducciones fieles de vehículos reales en una escala más pequeña. La marca ha ganado popularidad entre coleccionistas y entusiastas debido a la precisión y la atención al detalle en sus modelos.
Cararama ha abarcado una amplia gama de vehículos en su catálogo, incluyendo coches clásicos, vehículos contemporáneos, camiones, vehículos de construcción y más. Su compromiso con la calidad y la fidelidad a los modelos originales ha contribuido a su reconocimiento en el mercado de modelos a escala.
Cararama, fundada en 1997, es una marca de Hongwell Toys Limited, una empresa con sede en Hong Kong que se ha dedicado a la producción de modelos a escala altamente detallados y asequibles. Desde su creación, Cararama ha sido reconocida por su meticulosa atención al detalle y su compromiso con la calidad, lo que le ha permitido destacarse en el competitivo mercado de modelos a escala. A continuación, se presenta un recorrido detallado por la historia de Cararama, destacando los modelos y años clave que han definido su evolución.
1997: En este año, Cararama lanza su primera serie de modelos a escala 1:43. Esta serie inicial incluyó vehículos icónicos como el Volkswagen Beetle y el Mini Cooper. Estos modelos fueron rápidamente adoptados por los coleccionistas debido a su precisión y nivel de detalle, que reflejaban fielmente los vehículos originales. La elección de estos modelos no fue casual; ambos coches tienen una rica historia y una fuerte presencia en la cultura automovilística, lo que ayudó a Cararama a establecer una sólida base de seguidores desde el principio.
2000: Tres años después de su fundación, Cararama amplía su línea de productos con la introducción de la serie de camiones a escala 1:50. Uno de los modelos más destacados de esta serie fue el Scania R-Series. Este camión se convirtió rápidamente en un favorito entre los coleccionistas por su detalle y robustez. La serie de camiones permitió a Cararama atraer a un nuevo segmento de coleccionistas interesados en vehículos comerciales y de transporte.
2005: En la primera mitad de la década de 2000, Cararama continuó diversificando su oferta con el lanzamiento de la serie de coches clásicos a escala 1:72. Esta colección incluyó modelos como el Ford Mustang de 1967 y el Porsche 911 de 1964. Los coches clásicos siempre han tenido un atractivo especial para los coleccionistas, y Cararama supo capturar la esencia de estos vehículos con un alto nivel de precisión y autenticidad.
2010: A medida que la empresa crecía, Cararama decidió ampliar aún más su gama de productos con la introducción de la serie de autobuses a escala 1:76. El modelo más emblemático de esta serie fue el clásico Routemaster de Londres. Este autobús, con su diseño distintivo de dos pisos, es un icono de la cultura británica y su inclusión en la línea de Cararama fue muy bien recibida tanto por los coleccionistas de modelos como por los entusiastas del transporte.
2015: Cararama no se detuvo en su esfuerzo por innovar y expandir su catálogo. En 2015, introdujo la serie de vehículos de construcción a escala 1:87. Modelos como la excavadora Caterpillar 320D se destacaron por su impresionante nivel de detalle y funcionalidad. Esta serie atrajo a una nueva generación de coleccionistas interesados en equipos de construcción y maquinaria pesada, ampliando aún más el mercado de Cararama.
Además de sus líneas regulares, Cararama ha desarrollado varias colecciones temáticas y colaboraciones especiales a lo largo de los años. Estas colecciones han incluido modelos de películas famosas, vehículos militares históricos y ediciones especiales de vehículos de competición. Cada una de estas colecciones ha sido diseñada para ofrecer algo único a los coleccionistas, ya sea a través de detalles adicionales, empaques especiales o información histórica acompañante.
Uno de los factores clave en el éxito continuo de Cararama ha sido su compromiso inquebrantable con la calidad. Desde sus primeros días, la empresa ha utilizado técnicas de fabricación avanzadas y materiales de alta calidad para asegurar que cada modelo sea una réplica fiel del vehículo real. Además, Cararama ha adoptado tecnologías innovadoras, como el modelado en 3D, para mejorar la precisión y el detalle de sus productos.
A medida que Cararama celebra más de dos décadas en el mercado, la empresa continúa buscando nuevas formas de innovar y expandir su oferta. Con una base sólida de coleccionistas leales y un compromiso constante con la excelencia, Cararama está bien posicionada para seguir siendo una marca líder en el mundo de los modelos a escala.
Citadel Miniatures es una marca reconocida de miniaturas utilizadas en juegos de mesa y de estrategia, especialmente en el ámbito de Warhammer y Warhammer 40,000, creados por la empresa británica Games Workshop.
Las miniaturas de Citadel son figuras detalladas y en miniatura que representan personajes, criaturas, soldados, vehículos y otros elementos utilizados en los juegos de Warhammer. Estas miniaturas suelen ser de plástico o metal y se utilizan para representar unidades dentro del juego, permitiendo a los jugadores personalizar, pintar y coleccionar sus ejércitos.
La calidad y el detalle de las miniaturas de Citadel son altamente valorados por los aficionados a estos juegos, y la marca ha sido fundamental en la popularidad y el éxito continuo de los juegos de Warhammer. Además de ser elementos funcionales en el juego, muchas personas disfrutan de pintar y coleccionar estas miniaturas por su calidad artística y su atractivo estético.
Corgi es una firma inglesa reconocida por ser una de las más antiguas y prestigiosas en el mundo del modelismo estático. Desde su fundación, ha producido una gran cantidad de modelos en sus diferentes series, que abarcan desde vehículos de televisión y camiones de bomberos hasta coches de todo tipo y camiones. Muchos de estos modelos se consideran auténticos tesoros de colección, apreciados por su calidad y detalle.
En 1956, en el viejo continente europeo, específicamente en Inglaterra, apareció el fabricante Corgi, creado por Mettoy. En ese entonces, Dinky Toys dominaba el mercado, y simplemente imitar sus productos no sería suficiente para garantizar el éxito y un buen posicionamiento. Corgi decidió diferenciarse desde su primer modelo al incluir características innovadoras, como ventanillas en sus coches. Los primeros modelos de Corgi fueron el Austin Cambridge, el Rover 90 y un Ford Consul, todos ellos equipados con ventanillas, suspensiones y piezas transparentes en los faros, simulando limpiamente los cristales.
Estas innovaciones hicieron que la introducción de Corgi en el mercado británico fuera fuerte y notoria, compitiendo directamente con Dinky Toys. Sus miniaturas con fricción, interiores increíblemente moldeados con una técnica llamada vacuformado y las ventanillas de cristales rápidamente se hicieron un lugar en la escena del modelismo, que crecía a pasos agigantados. En su primer año, Corgi vendió la impresionante cifra de dos millones de unidades.
En 1963, Corgi presentó al mundo el modelo 241 Ghia, que incluía aperturas tanto de puertas como de capó, exquisitos acabados en el interior del vehículo y asientos reclinables. Esta maravilla vendió por sí sola casi dos millones de unidades, repitiendo la cifra del primer año de la empresa.
Uno de los modelos más vendidos de Corgi fue el Aston Martin DB5 de James Bond, que alcanzó la impresionante cifra de cuatro millones de unidades vendidas. Sin embargo, la réplica del Batmóvil, lanzada en 1966, superó este récord con cerca de cinco millones de unidades vendidas, manteniendo el récord hasta el día de hoy.
En 1964, la empresa británica Mettoy Playcraft introdujo en el mercado una serie de coches en miniatura a escala 1:65 para competir directamente con el imponente Matchbox. Estos modelos fueron inicialmente conocidos como Husky Toys, y en 1970 pasaron a llamarse Corgi Juniors. Esta serie ampliada permitió a Corgi llegar a un público aún mayor, consolidándose como un fabricante codiciado por los coleccionistas.
Corgi sigue siendo hoy en día un nombre muy respetado en el mundo del modelismo estático. La compañía continúa produciendo modelos de alta calidad que son muy buscados por los coleccionistas. La atención al detalle y la fidelidad a los diseños originales son características que han mantenido a Corgi en una posición de liderazgo en el mercado.
La firma inglesa Corgi ha dejado una marca indeleble en el mundo del modelismo estático. Desde sus primeros días, ha sabido innovar y adaptarse a las demandas del mercado, produciendo modelos que no solo son juguetes, sino también piezas de colección altamente valoradas. Su legado continúa vivo gracias a su compromiso con la calidad y la precisión, haciendo de Corgi una marca emblemática en el corazón de coleccionistas y entusiastas de todo el mundo.
Planeta de Agostini desde el año 1985 ofrece contenidos culturales y de entretenimiento a través de sus coleccionables
De Agostini es una editorial italiana conocida por sus colecciones por entregas periódicas de revistas y productos coleccionables. Fundada en 1901, se ha destacado por ofrecer una amplia gama de productos, desde revistas educativas hasta modelos a escala y otros coleccionables.
La característica principal de De Agostini es su modelo de negocio de suscripción por entregas, donde los clientes pueden suscribirse para recibir entregas regulares de revistas y productos coleccionables. Estos pueden incluir modelos a escala, como automóviles, aviones, barcos o figuras, así como también series educativas o informativas sobre temas variados, desde historia y ciencia hasta hobbies y entretenimiento.
La editorial ha establecido una presencia global y ha creado numerosas colecciones exitosas que atraen tanto a coleccionistas como a entusiastas de distintos temas. Su enfoque en ofrecer contenido de calidad y productos coleccionables atractivos ha sido fundamental para su popularidad a lo largo de los años.
De Agostini es una empresa italiana que se ha destacado en el mundo de las publicaciones y coleccionables, especialmente conocida por sus colecciones de miniaturas. Fundada en 1901 por el geógrafo Giovanni De Agostini, la compañía ha evolucionado a lo largo de más de un siglo para convertirse en un líder global en el mercado de los coleccionables. Este artículo está dirigido a los entusiastas y coleccionistas de miniaturas, ofreciendo una visión detallada de la historia, evolución y productos más destacados de De Agostini.
1901: Giovanni De Agostini fundó el Istituto Geografico De Agostini en Roma, Italia, con el objetivo de producir mapas y atlas geográficos. La empresa rápidamente se ganó una reputación por la calidad y precisión de sus productos cartográficos.
1920s: Durante esta década, De Agostini se expandió para incluir enciclopedias y libros educativos en su catálogo, aprovechando el auge de la educación y la alfabetización en Europa. Esta diversificación sentó las bases para futuras expansiones en diferentes tipos de publicaciones.
1950s-1960s: En la segunda mitad del siglo XX, De Agostini comenzó a explorar nuevas áreas de publicación, incluyendo revistas y libros de referencia. La empresa también inició su expansión internacional, estableciendo filiales en varios países europeos y en América Latina.
1970s: Durante esta década, De Agostini entró en el mercado de los coleccionables. Lanzó sus primeras colecciones de fascículos, que incluían piezas para montar maquetas y miniaturas. Estos fascículos se convirtieron en un gran éxito, atrayendo a una amplia audiencia de coleccionistas y entusiastas del modelismo.
1980s: La década de 1980 fue testigo de un crecimiento significativo en la popularidad de las colecciones de De Agostini. La empresa lanzó una serie de colecciones temáticas, desde modelos de aviones y barcos históricos hasta coches clásicos y figuras militares. Estas colecciones, entregadas por suscripción, permitían a los coleccionistas construir modelos detallados pieza por pieza.
1990s: En esta década, De Agostini amplió su oferta para incluir colecciones de figuras de acción y personajes de películas y series de televisión. La colección de "Star Wars" y "Star Trek" fueron especialmente populares, capturando la imaginación de los fanáticos de la ciencia ficción de todas las edades.
2000s: Con el advenimiento del nuevo milenio, De Agostini adoptó nuevas tecnologías para mejorar la calidad y el atractivo de sus colecciones. La empresa comenzó a incluir elementos digitales, como aplicaciones y contenido en línea, para complementar sus colecciones físicas. Además, se lanzaron colecciones interactivas que combinaban miniaturas con realidad aumentada, ofreciendo a los coleccionistas una experiencia de inmersión única.
2005: De Agostini lanzó la colección "Build the Millennium Falcon", una réplica a escala del famoso nave de "Star Wars". Esta colección fue un éxito rotundo y destacó por su nivel de detalle y precisión, estableciendo un nuevo estándar en el mundo del modelismo de ciencia ficción.
De Agostini ha producido una vasta cantidad de colecciones a lo largo de los años, pero algunas se destacan por su popularidad y calidad:
De Agostini ha tenido un impacto duradero en la comunidad de coleccionistas. Sus colecciones no solo ofrecen productos de alta calidad, sino que también educan y entretienen a los coleccionistas. Las revistas y fascículos que acompañan a las miniaturas proporcionan un contexto histórico y cultural que enriquece la experiencia de coleccionar.
Además, De Agostini ha fomentado una comunidad global de coleccionistas a través de eventos, ferias y convenciones. Estas reuniones permiten a los coleccionistas intercambiar experiencias, mostrar sus colecciones y aprender unos de otros.
Hoy en día, De Agostini sigue siendo un líder en el mercado de los coleccionables, adaptándose constantemente a las nuevas tendencias y tecnologías. La empresa continúa lanzando nuevas colecciones que atraen a coleccionistas de todas las edades y sigue siendo una referencia en calidad y detalle.
2020s: De Agostini ha comenzado a explorar el uso de la inteligencia artificial y la impresión 3D en sus productos, ofreciendo a los coleccionistas una personalización sin precedentes. La empresa también está invirtiendo en colecciones digitales y experiencias de realidad virtual, asegurando que su oferta se mantenga relevante en el mundo digital contemporáneo.
Diset es una empresa española dedicada a la fabricación y distribución de juegos y juguetes educativos. La compañía fue fundada en 1977 y se ha especializado en la creación de juegos de mesa, rompecabezas y otros juguetes diseñados para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en niños y niñas.
Diset ha ganado reconocimiento por sus productos destinados a la educación y el entretenimiento infantil. Su catálogo incluye una amplia variedad de juegos educativos, rompecabezas, juegos de memoria, entre otros.
Dragon Models es una empresa que se especializa en la fabricación de modelos a escala, especialmente modelos militares y figuras de acción. También es conocida por sus productos de alta calidad y atención al detalle. La compañía produce una amplia gama de modelos de tanques, vehículos militares, aviones, figuras históricas y kits de modelismo.
Dragon Models ha ganado reconocimiento en la comunidad de modelismo por sus productos detallados y realistas. La empresa se fundó en Hong Kong en 1987 y ha ampliado su línea de productos a lo largo de los años. Además de modelos militares, también fabrica modelos de ciencia ficción y personajes de películas.
Eaglemoss es una empresa editorial conocida por crear colecciones de revistas y productos coleccionables por entregas periódicas. Fundada en el Reino Unido, la compañía ofrece una amplia variedad de productos, desde revistas educativas y de entretenimiento hasta modelos a escala y figuras coleccionables.
Una de las características principales de Eaglemoss es su modelo de suscripción por entregas, donde los clientes pueden suscribirse para recibir entregas regulares de revistas y productos coleccionables. Estos pueden incluir modelos a escala de vehículos, naves espaciales, personajes de películas, series de televisión, figuras de cómics y más.
Eaglemoss ha creado numerosas colecciones exitosas en colaboración con diversas franquicias y marcas famosas, lo que ha atraído a coleccionistas y fanáticos de diferentes géneros. Su enfoque en ofrecer productos de calidad, junto con información detallada y atractiva presentación en sus revistas, ha sido fundamental para su popularidad en el mercado de coleccionables y revistas por suscripción.
La empresa ediciones del prado se especializo en diversas colecciones con entregas semanales.
Ediciones del Prado es una editorial española que se ha especializado en la publicación de libros de arte, literatura clásica, historia, filosofía, y otras disciplinas culturales. Su catálogo abarca desde obras literarias fundamentales hasta textos especializados en historia del arte.
Entre las colecciones más conocidas de Ediciones del Prado se encuentran "Grandes Obras de la Literatura Universal", "Grandes Obras del Pensamiento", y "Grandes Obras de la Historia". La editorial se ha destacado por ofrecer ediciones de calidad y cuidadas, con ilustraciones, comentarios y anexos que enriquecen la experiencia del lector.
Actualización a partir de 2001
Ediciones del Prado fue una editorial española especializada en la publicación de obras literarias, históricas y de referencia, así como en la edición de colecciones de libros de arte. Fundada en 1987, la editorial alcanzó gran renombre por sus ediciones de lujo y su cuidado por los detalles en la presentación de sus obras. Publicaron desde clásicos de la literatura universal hasta obras de historia del arte y la filosofía.
Una de sus colecciones más destacadas fue la "Biblioteca de Grandes Escritores", que incluía obras completas de autores como Cervantes, Shakespeare, Tolstói y muchos otros. También editaron colecciones temáticas, como la serie "Historia del Arte" y "Grandes Biografías", que ofrecían una amplia gama de títulos para los amantes de la cultura y la historia.
Sin embargo, en 2001, Ediciones del Prado fue adquirida por la editorial Planeta, y desde entonces ha dejado de operar como una entidad independiente. Aunque muchas de sus obras siguen siendo valoradas por su calidad editorial y su aporte al mundo del libro, la marca Ediciones del Prado ya no está activa en el mercado editorial.
Las Ediciones Cobra son conocidas por sus modelos a escala de vehículos en miniatura. La marca se especializa en la producción de modelos a escala, especialmente en el ámbito de los automóviles clásicos y deportivos. Han ganado renombre por la calidad de sus reproducciones y por abarcar una amplia variedad de marcas y modelos. Los coleccionistas suelen apreciar el nivel de detalle y la precisión en la reproducción de los vehículos a escala reducida que ofrecen las Ediciones Cobra.
"Editorial B" es una editorial española que se especializa en la publicación de libros, especialmente en los ámbitos de la literatura, la no ficción y el ensayo.
Su catálogo puede abarcar una amplia variedad de temas, desde novelas hasta libros de divulgación científica, historia, biografías, entre otros.
La editorial Sol90 es conocida por producir una amplia variedad de miniaturas, especialmente modelos a escala de vehículos. Se especializa en la reproducción de vehículos clásicos y contemporáneos en forma de miniaturas detalladas y de alta calidad. Sus productos suelen ser apreciados por coleccionistas y entusiastas del modelismo por la atención al detalle y la precisión en la reproducción de los vehículos.
Sol90 ofrece una gama diversa de miniaturas que abarcan diferentes épocas y estilos de vehículos, desde coches deportivos hasta vehículos utilitarios. Además, a menudo lanzan ediciones limitadas y colaboraciones especiales que atraen a los aficionados más dedicados.
Si estás interesado en obtener más información sobre los productos específicos de Sol90 o su historia, podría ser útil buscar en su sitio web oficial o en foros de coleccionistas donde se discuten sus productos y lanzamientos más recientes.
Educa es una empresa española que se especializa en la fabricación y comercialización de juegos educativos, rompecabezas, y juguetes destinados al aprendizaje y desarrollo de habilidades en niños y niñas. Fundada en 1967, Educa se ha convertido en una de las principales marcas en el sector de juguetes educativos.
Una de las líneas de productos más conocidas de Educa son los rompecabezas, que abarcan una amplia variedad de temas, tamaños y niveles de dificultad. Además, la empresa también produce juegos de mesa, juguetes didácticos y otros materiales educativos.
Eligor es una marca conocida por fabricar modelos a escala, especialmente de vehículos comerciales y de servicio pesado. Estos modelos a menudo están dirigidos a coleccionistas y entusiastas de vehículos, y son apreciados por su atención al detalle y calidad.
La empresa Eligor, fundada en Francia, ha estado produciendo modelos a escala desde la década de 1970. Su gama de productos incluye una variedad de vehículos, desde camiones y autobuses hasta automóviles y vehículos de construcción.
Ertl es un fabricante estadounidense de juguetes y coleccionables, conocido principalmente por sus modelos a escala de vehículos y maquinaria agrícola. La compañía fue fundada en 1945 por Fred Ertl Sr. en Iowa. A lo largo de los años, Ertl ha producido una amplia gama de juguetes, incluyendo réplicas detalladas de tractores, camiones, autos y aviones, así como también figuras de acción y otros productos. Sus modelos son populares entre coleccionistas y entusiastas de la agricultura y la maquinaria pesada.